Por: Alejandra Gutiérrez
Una de las deliciosas bebidas chiapanecas que consumen los habitantes es el exquisito Tascalateo Taxcalate por su rico sabor y su llamativo color que tiene, Además de ser tan popular como el pozol, su consumo se da desde la época prehispánica, Gracias a los ancestros de los pueblos de las antiguas etnias indígenas que dejaron esta herencia los chiapanecos la conocen perfectamente.
¿Pero cómo se da a conocer esta bebida?
En 1566 diego de landa (obispo) da a conocer su existencia mediante un registro y la describe como” bebida hecha con maíz y tostada, saborisada con chile y chocolate”.
Para los indígenas representaba la “fiesta y la bebida dedicada al “amor”
- Foto;Alejandra Gutiérrez Domínguez
Su prepracion es a base de maíz, cacao, achiote, azúcar o canela. Para obtenerla se tosta y se muelen las tortillas de maíz hasta convertirlas en polvo, posteriormente se mezcla con el cacao tostado (también en polvo) y el resto de los ingredientes.
El resultado que se obtiene es un polvo rojizo depende del consumidor si quiere preparla con agua o leche ya sea fría o caliente.
El tascalate se acostumbra a tomarse en tiempos calurosos y en ocasiones por antojo nada más con unos refrescantes hielos.
Que rico, siempre publicando lo mas rico que tenemos, te mereces un diez, es lo mas sabrozo que existe despyes del pozol, aparte de que estas bien pinchi guapi Ale, me encantas 😘
Me gustaMe gusta
Siempre relaciono la bebida con recuerdos de mi infancia
Me gustaMe gusta